Trends del ISE 2025
La feria Integrated Systems Europe (ISE) 2025, celebrada en febrero de este año en Barcelona reunió más de 85.000 visitantes y 1.600 expositores, consolidándose como el mayor evento de integración de sistemas y tecnología del mundo. Entre los asistentes de esta edición estuvo Kendu Group, que participó a través de Oreka Interactive, su división especializada en soluciones en digitalización y tecnología XR en el sectore retail. Hablamos con David Cuadrado, CEO de Oreka Interactive, para conocer de primera mano las claves del evento y las tendencias que marcarán el futuro del sector.
ISE ha sido un escaparate de innovación…
¿Cuáles han sido las 3 principales tendencias que impactarán el sector de retail en ISE 2025?
En ISE 2025 se dejaron ver tres tendencias que van a cambiarlo todo en el retail:
· Experiencias inmersivas e interactivas: Están apostando fuerte por pantallas LED interactivas, espejos digitales y hasta hologramas para que la experiencia en tienda sea única y el cliente se sienta parte activa de la marca.
· Retail Media y analítica en tiempo real: Se trata de fusionar lo digital con lo físico. Los sistemas de digital signage ya recogen datos en tiempo real para ofrecer publicidad personalizada y, además, monetizar el tráfico de clientes en el punto de venta.
· Smart Stores impulsadas por IoT: La tienda se convierte en un ecosistema inteligente. Con la integración de dispositivos y sensores, se optimizan la gestión energética, el mantenimiento remoto y, en definitiva, se personaliza la experiencia de compra.
La evolución de la IA está cogiendo cada vez más protagonismo el sector de retail…
¿Cómo estáis usándolo en Oreka en el desarrollo de soluciones tecnológicas para retailers?
Actualmente la IA se está usando de varias formas para impulsar el retail. Por un lado, se implementan algoritmos que analizan el comportamiento del cliente en tiempo real, permitiendo adaptar el contenido en pantallas digitales y ofrecer promociones personalizadas justo cuando el usuario las necesita. Además, se emplean asistentes virtuales –como los AI docents que vimos en ISE 2025– que guían a los clientes por la tienda, ofrecen información sobre productos y sugieren opciones basadas en sus preferencias.
Por otro lado, internamente, la IA ayuda a optimizar procesos operativos. Esto incluye la gestión de inventarios, donde se predice la demanda y se ajusta el stock de forma automática, y el análisis de datos para identificar patrones de consumo que permitan tomar decisiones estratégicas de forma más ágil.
En ISE 2025 han hablado mucho de reconectar con audiencias…
¿La evolución de la Realidad Virtual se permitirá una conexión entre los retailers y los consumidores?
La evolución de la Realidad Virtual (y de XR en general) está abriendo nuevas puertas para conectar a los retailers con sus clientes, ya que estas tecnologías permiten crear entornos de compra inmersivos y personalizados. Es decir, ya no se trata solo de ver un producto, sino de vivir una experiencia: desde probadores virtuales hasta espacios de marca que combinan lo digital y lo físico para generar una conexión emocional más profunda.
Esta integración de experiencias inmersivas con datos en tiempo real ayuda a que los consumidores se sientan parte activa del proceso de compra, lo que puede traducirse en una mayor fidelización y una experiencia global más atractiva. En resumen, diría que, aunque la evolución de la VR y las tecnologías XR está siendo más pausada de lo esperado, va a permitir una conexión mucho más directa y enriquecedora entre retailers y consumidores.
¿Qué innovación crees que puede marcar la diferencia en el sector retail en 2025?
Creo que lo que va a marcar la diferencia en el retail en 2025 es la llegada mainstream de la IA a todos los niveles. Esto no es solo una tendencia; se va a transformar la forma en que generamos contenido y diseñamos productos. Lo que antes requería procesos tradicionales y costosos, como el photo shooting de producto, se va a ver reemplazado por IAs generativas que automatizan y optimizan todo. Esto significa un ahorro importante de tiempo y recursos, además de permitir una mayor personalización y agilidad en la creación de contenidos. En definitiva, la adopción masiva de la IA no solo revolucionará la producción, sino que también conectará de manera más directa y eficiente con los consumidores, abriendo nuevas posibilidades en el sector retail.
¿Qué papel ha tenido la sostenibilidad en esta edición de ISE 2025? ¿Se ha abordado como tema clave en el sector?
En ISE 2025 la sostenibilidad ha sido más que un tema de moda; se ha convertido en un pilar estratégico del sector. Los expertos han destacado la necesidad de implementar soluciones que reduzcan el consumo energético y optimicen recursos. Por ejemplo, se han mostrado tecnologías como pantallas LED de bajo consumo, e-paper y sistemas inteligentes de gestión remota que ayudan a minimizar el impacto ambiental y, a la vez, reducen costes operativos. En esta edición la sostenibilidad se ha abordado como una prioridad, impulsando una transformación que combina innovación y responsabilidad ambiental.
Para cerrar, ¿alguna reflexión qué te gustaría compartir sobre Oreka y su papel dentro de Kendu Group?
Nuestro roadmap se centra en potenciar al grupo mediante herramientas de Inteligencia Artificial, tanto las más mainstream como las que estamos desarrollando internamente. La idea es que tanto nuestros equipos como nuestros clientes cuenten con nuevos flujos de trabajo que se adapten a las capacidades actuales, elevando la experiencia de forma vertical desde el concepto hasta la compra en tienda. Sin entrar en detalles estratégicos, en los próximos meses Oreka (junto a diferentes actores) jugará un papel clave para impulsar la innovación y transformar la manera en la que conectamos con el consumidor, haciendo de la experiencia retail algo más inteligente y personalizado.
Conoce a David Cuadrado
Profesional con más de 20 años de experiencia en el sector de las nuevas tecnologías y CEO de Oreka Interactive. Especialista en el desarrollo de soluciones basadas en Realidad Aumentada, Realidad Virtual y gráficos 3D en tiempo real. Su trayectoria abarca la creación de simuladores, videojuegos, configuradores de producto, visores 3D y entornos inmersivos, combinando creatividad y tecnología para ofrecer experiencias interactivas.